• Categorías

    • Achique
    • Agroforestal
    • Agua sucia
    • Ahorrador de energía
    • ahorrador inteligente
    • Ahorro de agua
    • Aires acondicionados
    • Bombeo
    • bombeo solar
    • bombeo solar
    • Bosque y Jardín
    • Calentadores instantáneos
    • Comercial
    • compresor coaxial
    • Compresores de uso Médico
    • Compresores Libres de Aceite
    • Compresores Lubricados
    • Compresores Scroll
    • Doméstico
    • Energía Fotovoltaica
    • enería solar
    • Entertainment
    • Equipos hidroneumáticos
    • Esterilizadores
    • Evans People
    • Filtración
    • Franquicia Evans
    • Generadores de ozono
    • Generadores Estacionarios
    • Generadores Inverter
    • Generadores Portátiles
    • Hidrolavadora
    • Jardinería
    • Lamparas UV
    • lentes
    • Life Style
    • Motosierras
    • No Break
    • optimizador de energía
    • paneles solares
    • Potencia térmica
    • Profesional
    • Red de Instaladores
    • Residencial
    • Sistema de Presión Constante
    • soladoras
    • Style
    • Temporada
    • Tienda en Línea
    • Top News
    • Travel
    • Tu Aliado en la Construcción
    • Uncategorized
    • UPS
  • Tienda en Línea
  • Franquicia Evans
  • Tu aliado en la construcción
  • Red de instaladores
  • Soluciones Energía
    • Generadores Portátiles
    • Generadores Estacionarios
    • Energía Fotovoltaica
    • Optimizador de Energía
    • UPS
  • Soluciones Agua
    • Bombeo
    • Equipos hidroneumáticos
    • Sistema de Presión Constante
    • Hidrolavadora
  • Soluciones Aire
    • Compresores Libres de Aceite
    • Compresores Lubricados
    • Compresores Scroll
    • Compresores de uso Médico
    • Aires acondicionados
    • Esterilizadores
  • Purificación de Agua
    • Doméstico
    • Comercial
  • Jardinería
    • Agroforestal
      • Residencial
      • Profesional
  • Potencia térmica
    • Calentadores instantáneos
    • Calentadores solares
    • Regaderas eléctricas
Home » Evans People Uncategorized

Plan de emergencia en tu centro de trabajo

Evans Escrito el 21 abril, 2022
0
0


0
Compartidas
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Compartir

Existen algunos siniestros o sucesos naturales a los que podemos estar expuestos o en su caso no estar preparados para seguir las medidas antes durante y después de cada riesgo. Se deben ejecutar planes de emergencia en los centros de trabajo cuyo objetivo principal sea minimizar en lo posible los daños al personal y a las instalaciones.

¿Qué es un plan de emergencia?
Un Plan de Emergencia es un conjunto de acciones ordenadas a realizar por el personal del Centro de trabajo, en el supuesto de que se produzca un siniestro. Cada Plan de Emergencia deberá contemplar la actuación específica de cada trabajador o brigadista, y cada una de ellas deberán ser coordinadas por una serie de equipos y responsables de ejecutarlas.
Los brigadistas no tienen por objetivo sustituir a los Servicios Públicos (Bomberos, Policía, etc.) sino solamente tomar las medidas inmediatas hasta que lleguen las autoridades competentes y se hagan cargo de la situación.

Instructivo de evacuación
El desalojo del inmueble se puede suscitar por diversas causas, entre las que se encuentran, la ocurrencia de un sismo, incendio o el aviso de amenaza de artefacto explosivo, en cualquiera de estas situaciones es responsabilidad de los brigadistas de Protección Civil Interna y/o Autoridades de los centros de trabajo EVANS poner en marcha el procedimiento de evacuación.

El procedimiento se activa cuando así lo indique el personal de Protección Civil Interna, Autoridades y/o el área de vigilancia o de seguridad industrial, quienes se auxiliarán de megáfono, silbato, alarma de sismo e incluso a través de la voz de los propios brigadistas.

El procedimiento de evacuación es sencillo, ya que diariamente recorremos el camino hasta nuestra área de trabajo, sin embargo, al encontrarnos en una situación de estrés, los mecanismos de reacción de cada persona pueden hacer lenta la actividad.

 

Tu participación es muy importante y es necesario que consideres lo siguiente:

1. Cuando los sonidos de la señal de alerta se activen, debes actuar con rapidez, pero en orden y de forma segura, siguiendo las indicaciones de los brigadistas de Protección Civil y/o Autoridades; ellos te informarán que acciones seguir.

2. Conserva la calma y procura que ésta impere también entre tus compañeros.

3. Ubica las rutas de evacuación, las mismas están señalizadas en espacios visibles de cada área sobre la pared.

4. Si los brigadistas de Protección Civil y/o Seguridad Industrial, te dan la indicación de iniciar el desalojo de las instalaciones del inmueble, sigue las señales de la ruta de evacuación, ellas te conducirán de forma ágil a las salidas de emergencia.

5. Antes de evacuar presiona el paro de emergencia de tu máquina, apaga tu montacargas o/y vehículo etc. Cierra llave de gas, desconecta swiches eléctricos de los equipos en general, según el área y puesto que te corresponde.

6. Durante el proceso de evacuación, si transitas por las escaleras, procura que las personas avancen en una sola fila, descendiendo pegados a la pared. Este hecho se debe a que es importante dejar un espacio libre para que transiten los cuerpos especializados, en atención de la emergencia, si acaso fuera necesario.

7. Durante el desalojo, repite para ti mismo las acciones básicas en un proceso de evacuación: NO CORRER, NO GRITAR Y NO EMPUJAR. 

8. Por ningún motivo intentes regresar a tu lugar de trabajo, además de ser un riesgo, sólo provocarás descontrol entre tus compañeros.

9. Al salir del inmueble dirígete hasta los puntos de reunión externos previamente señalados.

10. En caso de que estén contigo personas de otras áreas o externos guíalos contigo ya que ellos no conocen las rutas de evacuación.

11. La evacuación de inmueble debe ser no más de 3 minutos

12. Permanece en los puntos externos de reunión, ahí te darán indicaciones los brigadistas de Protección Civil y/o Seguridad Industrial.

13. En caso de notar la ausencia de algún compañero que se encontraba en el Inmueble, informa inmediatamente a los brigadistas de Protección Civil y/o Seguridad Industrial.

14. La brigada realizara una inspección visual al inmueble con el objetivo de que este no represente ningún riesgo para ti, en caso de no encontrar anomalías se te darán instrucciones de regresar y reanudar las actividades, al término del evento; si durante tu regreso observas situaciones anormales repórtalas de inmediato a los Brigadistas o al Área de Seguridad Industrial.

Te recomendamos identificar los puntos de reunión en tu área de trabajo y siempre actuar con responsabilidad al momento de presentarse un siniestro.
Recuerda que la seguridad la hacemos todos.

Depto. Seguridad e Higiene Industrial EVANS


Compartir
0
Compartidas
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Escribe un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Evans obtiene su segundo distintivo de seguridad sanitaria.
Leer Siguiente

Evans obtiene su segundo distintivo de seguridad sanitaria.


Estas leyendo
Plan de emergencia en tu centro de trabajo
Compartir No hay comentarios

Mantente informado de nuestros últimos productos

Please enter MailChip form ID in Theme Setting

  • Aquí encontraras todo lo que necesitas saber en soluciones de agua y energía para la industria, comercio y hogar.

     

    Todos los derechos reservados. Evans® - 2016

  • CATEGORÍAS ESPECIALES

    • Tienda en Línea
    • Franquicia Evans
    • Tu Aliado en la Construcción
    • Red de Instaladores
    • Evans People
  • MÉXICO

    Línea Gratuita 800 00 38267
    33 2413 1671

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Pinterest
    COLOMBIA

    PBX: (1) 322 5032
    316 281 7346

    • Facebook
    • Youtube

Press enter/return to begin your search