Evita multas en tu recibo de luz por el Código de Red

¿Sabías que el próximo 8 de abril 2019 entra en vigor el CÓDIGO DE RED?
En Abril entrará en vigor reformas por parte de la Comisión Reguladora de Energía dentro del llamado Código de Red, que implican exigencias de mejora de la calidad, eficiencia y seguridad de consumo eléctrico entre otras.
Aumentaran las penalizaciones por baja eficiencia (factor de potencia y mala calidad de consumo), teniendo un gran impacto en la industria eléctrica y los sectores productivos.
¿Qué dice el código de red?
3.4 nuevos requisitos para el factor de potencia
- En estado operativo normal, los centros de carga conectados en alta tensión deberán mantener un factor de potencia de entre 0.95 en atraso y 1.0 con medición cinco-minutal. Dichos centros de carga deberán cumplir con este requerimiento al menos el 95% del tiempo durante un período mensual.
Este requerimiento tendrá una vigencia de 10 años a partir de la publicación del manual en el DOF (Diario Oficial de la Federación). Posterior a este periodo, el requerimiento del factor de potencia será de 0.97 en atraso y 1.0 con medición cinco-minutal. Los centros de carga deberán cumplir con este requerimiento al menos el 97% del tiempo durante un período mensual.
- El factor de potencia en tensiones menores o iguales a 35 kV se medirá en nodos de calidad de energía, de conformidad con las “disposiciones administrativas de carácter general en materia de acceso abierto y prestación de los servicios en la red de transmisión y las redes generales de distribución de energía eléctrica”, según lo indica el Código.
¿Qué representa esto?
- El factor de potencia debe estar mínimo en 0.95 y máximo en 1.0; factor de potencia adelantado representa una penalización.
- Los bancos de capacitores fijos no serán opción. Cuando la planta baja el consumo de energía se podría tener sobre compensación.
- La medición del factor de potencia ya no será el promedio del mes, ahora se estará monitoreando en periodos de cinco minutos.
Soluciones:
Dependiendo de tu instalación, te podemos hacer un levantamiento para atender tus necesidades puntuales, cotizar un equipo especial a la medida y lograr optimizar el factor de potencia, haciendo que evites multas e inclusive acceder a bonificación, Esto a través de un Banco de capacitores inteligente con control digital y protección térmica llamado Smart Saver.
Beneficios de instalar un Optimizador de energía Smart Saver
- Mejorar tu eficiencia y calidad de consumo eléctrico.
- Mejorar el factor de potencia (eficiencia de consumo)
- Mejorar la calidad de energía consumida (protección de la instalación eléctrica y a sus equipos eléctricos y electrónicos como tarjetas electrónicas)
- Ahorro en el costo del recibo de luz
- Aumento en la capacidad de los transformadores
- Disminución del consumo kVAr
Ahorra energía, evita multas y protege tu instalación.
Solicita tu cotización a proyectos@evans.com.mx
Más información sobre los equipos optimizadores de energía:
https://www.evans.com.mx/optimizadores-de-energia/comercial.html